viernes, 19 de agosto de 2011

Primera transmisión 3D desde el espacio

El 6 de Agosto, el astronauta de la NASA Ron Garan puso en marcha la cámara ERB-2 (Erasmus Recording Binocular) para abrir una nueva ventana a la ISS a través de ojos estereoscópicos, en alta definición. Como Ingeniero de Vuelo para la Expedición 28, y además experto vídeo-blogger, Garan instaló la cámara –de aspecto futurista- en el laboratorio Columbus. Mientras explicaba su trabajo en la ISS multiplicó la sensación de profundidad y presencia jugando con un globo terráqueo hinchable. 
Medio siglo después de la llegada del hombre al espacio exterior una cámara desarrollada por la ESA permite mostrar en directo imágenes en 3D de la Estación Espacial Internacional. El espacio, como nunca lo habíamos visto.
No mucho mayor que una caja de zapatos, con óptica de alta definición y electrónica avanzada, ERB-2 representa la segunda generación de cámara estereoscópica de la ESA desarrollada por Cosine BV (Leiden, Holanda) y Techno System (Nápoles, Italia).
De este modo da comienzo la nota publicada en la web oficial de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la que se puede ver el sigueinte video de la primera transmisión en directo y en 3D desde el espacio.
Fuente: ESA

miércoles, 3 de agosto de 2011

Satélite dentro de "Radioscaf", el programa estudiantil de la UNESCO

Logo de la asociación de radioaficionados ARMIC (Asociación de radioaficionados de la ONCE)
Serguei Vólkov y Alexander Samokutyáev, cosmonautas rusos a bordo de la estación Espacial Internacional (ISS), lanzarán el microsatélite “kedr” a pesar de faltarle una antena, según comunicó un corresponsal de RIA, desde las afueras de Moscú, donde tiene la sede el Centro de Control de Vuelos Espaciales.

Durante las labores extra vehiculares relacionadas con el lanzamiento del “Kedr”, se descubrió que el artilugio tan solo llevaba una de las dos antenas que debería contener el mismo. Así lo aseguró posteriormente el cosmonauta Samokutyáev, quien debía lanzarlo a mano, al sacarlo de su funda.


Al enterarse de la situación el Centro de Control de Vuelos, recomendó suspender el lanzamiento previsto para el día 3 de agosto. Todo y ello posteriormente varió su opinión decidiendo lanzar de todos modos el microsatélite tal como estaba, con una sola antena.


El “Kedr” será lanzado en el marco del experimento “RadioScaf", estando dedicado al 50 aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin. El pequeño satélite fue enviado a la ISS a bordo de la nave de carga Progress M-09-M en enero.

RadioScaf, forma parte del programa estudiantil de la UNESCO para la formación de la juventud en el campo de la exploración espacial, una vez más, también se transmitirán ayudando a este fin, imágenes de la tierra y datos científicos, para ser recibidos por los radioaficionados de todo el mundo.

Desde La Escuela de Radio ARMIC, y la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya ARMIC, animamos a los docentes a experimentar con este campo, descubriendo y mostrando al alumnado las inmensas facetas de la radio, abarcando estas desde ciencias varias, a tecnología, geografía, etc..

ARMIC, continua con su programa de radio en las escuelas, acercando nuestro apasionante hooby, uno de los pocas aficiones técnico – científicas, más amplias y variadas y que más pueden aportar, hoy en día a la educación.

Para ello, y en estrecha colaboración con las más importantes empresas y distintos organismo y administraciones, sigue desarrollando su programa de actividades en centros educativos.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

jueves, 28 de julio de 2011

La Asociación de Radioaficionados de la ONCE, PREMIO CQ a la MEJOR INSTITUCIÓN DEL AÑO 2011

Los pasados días 11 y 12 de  junio, se celebró la décimooctava feria MERCA HAM RADIO, en Cerdanyola del Vallés . ARMIC, la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya,  fue galardonada con la más prestigiosa condecoración dentro de la radioafición : el Premio CQ a la mejor institución del año 2011 por "su inmensa labor divulgativa de la radioafición, en especial entre el colectivo de ciegos de Catalunya " .
El jurado,  compuesto por reputados expertos de la radio, valoró algunas de las actividades organizadas por ARMIC, con las que ha llevado la radio practicada por ciegos a los más emblemáticos monumentos  de nuestro país como  la Pedrera, la Sagrada  Familia,  la Catedral de Barcelona  o  el Castillo de Papiol. También ha participado en el bicentenario del nacimiento de Louis Braille, la  ceremonia de Dedicación de la Sagrada Família con la presencia del Papa y de S.M. El Rey o La Marató de TV3 ,  entre  otros  muchos  actos .
El  premio fue recogido por el presidente de la entidad Emili Llopart ,  de manos de los representantes de CQ Radio Amateur.  El actual presidente de ARMIC agradeció el galardón  y se lo dedicó  especialmente  a Jaume Padullés y a Manel Dotu, histórico presidente de la entidad, recientemente fallecido. Dotu  dejó  prácticamente  concluída la nueva sede  de ARMIC  dentro de la D.T de ONCE Catalunya, tarea  en la que le relevó el propio Llopart .
ARMIC tiene su sede en el edificio de la  ONCE en Catalunya (Organización Nacional de Ciegos de España), a quien debe agradecer una vez más su constante y total  apoyo , agrupando a socios ciegos y deficientes visuales, además de un enorme grupo de colaboradores y simpatizantes.
La Feria fue inaugurada por la  alcaldesa de  Cerdanyola del Vallès,  Carme Carmona,  que visitó el stand de ARMIC y se interesó por su labor,  junto al Director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya, Carles Flamerich. Un buen número de personas ciegas, venidas de distintas partes de España, acudieron a la cita, en la que se mostró el nuevo cuento sobre la radioafición para la promoción de la misma entre los más pequeños.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

viernes, 24 de junio de 2011

ARMIC y LU Escuelas en Merca Ham Radio

Imagen de escolares practicando que es ser radioaficionado por un día
Los pasados días 11 y 12 de Junio, se celebró la décimo octava feria MERCA HAM RADIO, teniendo lugar esta, en la catalana población de Cerdanyola del Vallés, en esta ocasión LU Escuelas, grupo multinacional cuya única finalidad y objetivo, es la divulgación de la radioafición en los centros educativos, estuvo representada por ARMIC, que forma parte del mismo.

MERCA HAM es un escenario ideal, para encontrar a aquellos colegas con quien uno habla a menudo, y en ocasiones, nunca se han visto en persona, o lo hacen en ocasiones una vez al año coincidiendo con este multitudinario encuentro.

La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, con la colaboración de Gabriel Drago, principal promotor de LU Escuelas, llevó a este colectivo al estand del primero, en donde además de otras propuestas y proyectos, se presentó oficialmente a LU Escuelas en sociedad por primera vez en un acto de este tipo.

ARMIC  tiene su sede en el edificio de la  ONCE en Catalunya (Organización Nacional de Ciegos de España), agrupando como entidad decana del país mayormente a socios ciegos y deficientes visuales, además de un enorme grupo de colaboradores y simpatizantes.
La Feria fue inaugurada por la Alcaldesa de la ciudad Doña Carme Carmona, junto al Director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya, Don Carles Flamerich i Castells, en una ceremonia protocolaria el sábado por la mañana a primera hora.
El stand de la Escuela de Radio ARMIC, repitió presencia esta edición, en la que la entidad presentó varias iniciativas, y dio a conocer por ejemplo, el personaje de YUCO, un cuento dedicado a los más pequeños, que la entidad catalana en su afán de divulgar la radioafición a la sociedad y en especial entre el colectivo de ciegos o deficientes visuales, editará además de en papel, en formatos adaptados  para dicho colectivo, para quien no existe demasiado material sobre la radio, como ya viene haciendo con otras publicaciones y materiales divulgativos sobre la radio desde hace años.

Si hiciéramos un símil con la unidad de cálculo, de velocidad en los automóviles, múltiples decenas de radioaficionados por hora fueron visitando el stand de ARMIC (EA3RKR), la mayoría de ellos interesados en formalizar su adhesión particular al "Barcelona7m", el acto compuesto a su vez de varias actividades y que se engloban dentro de la campaña iniciada por la Escuela de Radio y URVO con la colaboración de importantes y reputados profesionales del mundo de la radio y la TV, que promueve la distinción de Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV-, con el galardón de la "Creu de Sant Jordi" –, galardón que concede el gobierno catalán, por sus más de 70 años de difusión y promoción de la radioafición en todos sus campos. Galardón con el que se pretende que sea distinguido el Radioaficionado Catalán, en representación del universo de la radioafición en Catalunya.
Barcelona7m, culminará dentro de varios meses, tras efectuar múltiples actividades, teniendo previsto una expedición y una actividad muy singular como traca final, toda la información se encuentra en actualización permanente, (por lo que recomendamos visitar asiduamente)  en la web de la campaña www.barcelona7m.com.es, en ella se van incluyendo las informaciones y calendarios, así como las adhesiones de instituciones, entre las que se encuentran por ejemplo, como muchísimas otras, la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona, quien también quiso sumarse a la causa, con motivo de la enorme y excelente colaboración que realizó Xavier Paradell en "La Sagrada Familia Habla al Mundo" donde ALV, versó una interesante conferencia (disponible en el ivoox de ARMIC) titulada "Los Paralelismos entre Antoni Gaudí y la Radioafición". Además de poner en el aire varias estaciones, aquel fin de semana, desde ese emplazamiento por primera vez en la historia, y varios actos, se presentó la prueba piloto del proyecto de visitas guiadas al Templo, adaptadas para el colectivo de ciegos deficientes visuales. Hoy en día estas ya son una realidad.
También fue valorado, el  gran esfuerzo y dedicación durante meses, y especialmente durante la misma semana de la actividad, en las tres estaciones especiales simultaneas,  que ARMIC organizó con motivo de la ceremonia de dedicación del Templo por parte del Papa Benedicto XVI, el 7 de noviembre de 2010, una de ellas en el centro de prensa del evento,  con la presencia de casi 3000 periodistas acreditados, procedentes de todo mundo,  cubriendo el acto, y múltiples televisiones, realizando varias de ellas  reportajes de la actividad de los radioaficionados, una segunda operó con el numero 0 autorizada por la Casa de S.M. El Rey, y especialmente la tercera, estando esta activa durante la misma ceremonia con la presencia del Rey Juan Carlos I y de su santidad, desde el palio en el que el Papa se dirigió al mundo.

Una vez más la radioafición, y especialmente la practicada por ciegos y/o  deficientes visuales estuvo presente en los grandes actos sociales e históricos actos mundiales.
También llamó la atención a muchos el propio cuento de Yuco, copia del que pudo llevarse todo aquel interesado, junto con otros materiales divulgativos creados por ARMIC, o algunos pequeños regalos promocionales como lupas o puntos de libro.
No menos importante fue la primera presentación entre radioaficionados, de "El BUS de la Radioafició", (El Bus de la Radioafición), un nuevo proyecto promocional de la Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, que ahora, una vez ya preparado, tras años de trabajo, verá pronto la luz.
El mismo visitará distintas ciudades y emplazamientos promocionando la radioafición, y especialmente esta practicada por ciegos o deficientes visuales, para este proyecto ya se han cerrado de forma definitiva varias fechas.
Una mini exposición,  de fotografías de actividades de LU Escuelas y de algunas de las principales actividades realizadas últimamente por ARMIC, adornaron el concurrido estand, situado junto a la entrada al recinto ferial, por el que, según la organización declaró en el programa radiofónico L´Altra Ràdio de Radio Nacional de España en Catalunya, conducido por el periodista Cinto Niqui, pasaron entre 8 a 9 mil personas. El mismo programa, donde ARMIC colabora de manera regular, también hizo varias menciones tanto en las ediciones previas como posteriores a la feria, de la presencia de ARMIC y LU Escuelas en MERCA HAM.
Entre las novedades, la presentación en sociedad de la nueva firma MAXIMAST (www.maximast.com), dedicada a fabricar mástiles metálicos telescópicos de alta calidad y resistencia, conducida por Xavier Segura EA3CC. Desde ARMIC podemos dar y damos fe de la robustez y calidad de los materiales utilizados, así como de la impoluta trayectoria  y buen hacer, de los inventores de esta joven firma catalana.
Un fin de semana casi completo, desde sábado a primera hora de la mañana hasta domingo a mediodía, momento en que la feria dio punto final en su edición de 2011, no sin antes realizar la entrega de premios CQ, los premios que desde 2006 son proclamados y entregados por la prestigiosa publicación técnica especializada CQ Radio Amateur, versión española de la CQ Amateur Radio. Los premios distinguen en la actualidad a tres categorías, Premio al mejor artículo publicado en CQ el año anterior, Premio al Radioaficionado del año, y Premio CQ al Radioclub del año, recayendo este último en ARMIC.
Tras el premio, Emili recalcó la importancia de la colaboración entre diferentes asociaciones o grupos de radioaficionados y otras entidades, que hace posible alcanzar logros en el dominio de la radioafición, la cultura y el asociacionismo.
Un premio merecido, por muchos, pues muchos son los que han colaborado y lo hacen en las actividades de la Escuela de Radio y la asociación y sin los que absolutamente sería inviable llevar a cabo la mayoría de ellas. Un especial recuerdo quiso tener la representación de ARMIC para los que no se encuentran ya entre nosotros, y de forma muy especial  en la figura imborrable encarnada por Don. Manel  Dotu Pascual- EA3EJA-, histórico presidente de la entidad. En el número correspondiente a Julio Agosto 2011 de CQ se encuentra un extenso reportaje sobre MERCA HAM 2011.
Muy pronto estará disponible el video resumen, grabado por María Teresa EA3GVV, en este momento en fase de edición, del que daremos oportunas noticias por este medio.
Desde estas líneas agradecemos sincera y nuevamente, de forma pública, el soporte y cariño de los muchos cientos de amigos, que siguen las actividades de ARMIC  y que dan soporte en distintas maneras, y que han hecho que este premio, para el que cabe decir que desde  la asociación no se presentó candidatura, recayera sobre todos vosotros, pues el auténtico espíritu de la Escuela de Radio ARMIC,  y motor tractor de su funcionamiento, sois todos y cada uno de vosotros. Esperamos no defraudaros a ninguno, con la enorme responsabilidad que representa, uno  sino posiblemente, el más reputado e importante galardón de la Radioafición española.
Nuestra gratitud pues a todos y cada uno de los miembros y asociaciones, que han colaborado en las distintas actividades formando parte de los equipos de las mismas o de cualquier otra manera, ellos al igual que los que nos contactáis en las actividades, los que ponéis vuestro granito de arena en la difusión de las mismas, los que aportáis ideas, asesoramiento técnico, u otro, o los que lo hacen de cualquier otro modo, y de manera muy especial , una mención especial se merecen EA3CC Xavier Segura y Núria Palahí EA3GTY, y Joan Antón Seriols. Así como Gabriel Drago por la confianza depositada en ARMIC para llevar a cabo, la enorme responsabilidad de representar a LU Escuelas.
Por nuestra parte, solo nos queda emplazaros a visitarnos, en otras ferias a las que ARMIC asiste y próximas ediciones de MERCAHAM, así como a participar de las actividades de  LU Escuelas y de la Asociación de radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

martes, 8 de febrero de 2011

Los astronautas al alcance de tu mano

Un vídeo de YouTube muestra que una simple radio portátil de radioaficionado es todo lo necesario para escuchar a los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
En el video, el astronauta  Catherine Coleman, KC5ZTH está utilizando la estación de radioaficionado de la Estación Espacial Internacional, con indicativo IR0ISS, para hablar con los jóvenes en Una Estación de radio de una Escuela, cerca de Ulm, con indicativo DN1WOL
Mira cómo se puede escuchar con  un simple equipo  Kenwood TH-F7.


jueves, 26 de febrero de 2009

Casa de la Radio y la Televisión (Barcelona)




Si pensabas que ya lo habías visto todo referente a radio y TV, no acertaste en absoluto, desde esta humilde web te presentamos una iniciativa cuanto menos muy curiosa y no menos interesante. Se trata de "La Casa de la Radio y la TV", una iniciativa novedosa, como su propio nombre indica se trata de una un edificio entero dedicado de forma única a la radio y la TV.

El edificio de tres plantas, dispone entre otros equipamientos de plató completamente equipado de TV, sala de realización, laboratorio de continuidad, camerinos, sala de maquillaje, un completísimo estudio taller de radio, una amplia sala de actos, además cuenta con restaurante.

Todo esto es solo una pequeña parte pues, una de los fines de este proyecto es dar a conocer la historia de la radio y de la televisión, así como la historia de ambos medios al público en general y especialmente entre los escolares.

Por ello se pone en marcha dentro de la casa de la radio y la TV, un espacio bautizado como "un passeig per la història" (un paseo por la historia), en el que se pueden conocer anécdotas curiosas y ver material de época y colección en lo que a estas temáticas se refiere.

Entre los objetos encontraras, lámparas, TV´s de varias décadas, micrófonos, cámaras, focos, fotografías curiosas, etc... Por ejemplo conocerás la historia de Catalunya Radio, muy conocida en la actualidad, aunque lo que no sea tan conocido quizás es que esta mucho antes de ser la emisora nacional de Cataluña, ya existía en formato de revista sobre cómo no podía ser de otro modo la radio.

El complejo está previsto que sea inaugurado oficialmente el próximo mes de marzo del corriente, y se encuentra ubicada en el centro de la ciudad condal, en pleno barrio del Eixample.

Pronto La Casa de la Radio y la TV estará también en: el palacio de hielo de Vielha, la casa occitània, en el antiguo palacio de Boisson -Cheverry de Tolosa de Llenguadoc.

Los datos del recinto son:
C/ Balmes, 162.
08008 - Barcelona
Telf. 902 118 964
Fax 93 292 21 96

Los datos electrónicos del recinto son:
Página web: www.casaradiotv.com

Puedes acercarte al recinto en transporte público:
Metro: Líneas 3 i 5 (Diagonal)
FGC: L6, L7, S1, S2, S5, S55 (Provença)

73´s y saludos de los miembros de ARMIC